PRIMER PERIODO

DESEMPEÑOS

1.Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas

2.Reconozco el conflicto como una oportunidad para aprender y fortalecer nuestras relaciones.

3.Comprende los conceptos de las pruebas que miden mi capacidad física y hago aplicación de ellas.

AHORA RESPONDE:

¿Cómo evaluó mis capacidades físicas mediante la aplicación de pruebas? 


Respuesta: En algunas me siento muy cansado pero en otras ya no  me siento tan cansado.

AUTOEVALUACIÓN

NOTA: 4.8 POR QUE EN ALGUNAS CLASES ME SENTÍA MUY CANSADO Y CAMINABA POR QUE TENIA BASO

Durante este proceso se estimularán las habilidades básicas socio-motrices individuales y de aplicación en grupo


NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • 1.Comprenda los conceptos de las pruebas que miden mi capacidad física y hago aplicación de ellas.
  • 2.Participa en la aplicación de pruebas físicas como herramienta para conocer mis posibilidades corporales y motrices.
  • 3.Ejecuta actividades teniendo en cuenta la regulación de mis respuestas en el sistema cardiorrespiratorio.
  • 4.Contribuir de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad   

ANÁLISIS DE LAS CLASES

21 de enero:En la primera clase nos mostraron el cuaderno digital me pareció bastante interesante ya que esto nos impulsa a saber mas de tecnología y al cuidado con el medio ambiente y creamos nuestro cuadernos muy fácil tu pones tu correo y tu contraseña que no se te olvide y así comienzas a editar mi cuaderno o el tuyo 

22 de enero: Empezamos la clase corriendo 20 minutos y cada 5 minutos para que descansáramos y tomáramos agua descansábamos, terminamos de correr en la segunda hora, porque en la primera hora nos toco repetir muchas veces el ejercicio,me sentí muy cansado pero lo di todo y completamos. 

28 de enero: Nos explicaron como evacuar cuando se presenten deslizamientos de tierra,sismos,inhalación de humo (incendios),balacera y todo el tema. Hicimos ejemplos de evacuación , me sentí super bien con este tema por que eso me podría servir mucho para la vida diaria . 

29 de enero: Empezamos la clase evacuando al patio para hacer el trabajo (la clase) trotamos 20 minutos. Esta clase si lo terminamos , me sentí muy cansado. 

 

4 de febrero:nos explicaron como evacuar por si pasaba un sismo o deslizamiento y nos enseñaron la posición en la que deberíamos estar si pasara esto.estuvo entretenido por que en caso de emergencia esa información nos puede servir 

5 de febrero: Nos explicaron que la primera fase era cada 5 segundos hacer una sentadilla mientras que trotábamos,la segunda fase era cada 5 segundos hacer una velita mientras trotábamos,la tercera fase era de hacer una sentadilla y saltar cada 5 segundos;cada fase eran 10 repeticiones. 

11 de febrero: Lo que hicimos fue que nos explicaron otro método de evacuación por si pasaba otra vez un sismo o un deslizamiento pero esta vez evacuamos dos veces por que nos dio el tiempo . 

12 de febrero: Hicimos un trabajo en el coliseo de cada 10 segundos alzar las manos y hacer círculos para adelante y para atrás.Sentí como trabajaban mis músculos, sentía mis músculos calientes cuando alzaba mis brazos 

18 de febrero: Nos explicaron como evacuar por si había una balasera al lado del colegio,nos enseñó la posición que necesitaríamos en caso de una balasera,posición fetal. 

25 de febrero: Ese día intentamos superar el récord de evacuación de 30 segundos,llegamos a 37 segundos nos pasamos de tiempo pero todos dimos lo mejor y casi lo alcanzamos,algunos amigos estaban caminando muy lento por las escaleras así que yo les dije que por favor podían andar mas rápido y así intentamos y intentamos y casi lo logramos,me pareció muy buena la clase por que en caso de emergencia esas evacuaciones nos pueden servir 

26 de febrero: Fuimos al coliseo y hacíamos 5 flexiones y subíamos todas las escalas del coliseo corriendo, fueron 3 fases de 10 veces haciendo lo mismo continuamente,la verdad me sentí cansado pero me gusto la clase 

.4 de marzo: Como el martes el profe le toca la convivencia, hoy corrimos los 20 minutos que hibamos a correr mañana estaba muy cansado pero lo di todo sentía que ya no podía correr pero un amigo me alentó y me apoyo y yo empece a trotar con el y terminamos el trabajo los dos.

5 de marzo: Tuvimos juego ludico recreativo por que el profesor estaba en convivencia,me sentí muy bien jugando guerra de países con mis amigos.


12 de marzo: Isimos la prueba que fue:

HACER 2 SENTADILLAS : eran 4 series de 10 repeticiones

HACER 2 LAGARTIJAS : eran 4 series de 10 repeticiones

HACER 1 SENTADILLAS Y UN SALTO : eran 4 series de 10 repeticiones

vi que todo el grupo estaba mas fuerte en resistencia y ánimos, por eso la pudimos completar.

18 de marzo: Hoy el profe nos llevo a la sala para explicar muy bien lo del cuaderno virtual y los que no se lo habían mandado a el,el les ayudo pero algunos no prestaron atención a nada 

19 de marzo: Hoy fuimos para la sala de informática para reforzar el cuaderno virtual,algunos compañeros no pudieron entrar por que no les funcionaba el correo,el profesor les dijo a todos que mi cuaderno era un cuaderno guía 

25 de marzo: Fue día festivo de san jose y no tuvimos que ir al colegio.

26 de marzo: Tuvimos juego ludico recreativo,jugué con mis amigos fútbol toda la clase me pareció re buena la clase ya que estamos terminando periodo.

emmanuel ramirez gomez 6B 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar